Al igual que hicieron nuestros antepasados, los alumnos de 1º F han tratado de reproducir en el aula el proceso de realización de una pintura rupestre y vivir en primera persona esta experiencia.

Un grupo de alumnos de primer curso de la ESO se ha acercado este curso, de forma lúdica e interactiva, al mundo del arte rupestre con la realización de un mural en el que hemos intentado reproducir una pintura rupestre del Paleolítico similar a la de Altamira. Para ello primero nos documentamos sobre cómo y por qué pintaban nuestros antepasados, de dónde extraían los pigmentos, es decir, los colores y cómo se cree que se hacían estas primeras obras artísticas. Una de las posibilidades es que estas escenas se realizaran para propiciar la caza, es decir, para tener suerte en ella.

La actividad realizada conjuntamente por los departamentos de Geografía e Historia y Plástica nos ha ayudado a conocer y valorar el origen del arte.

Pinturas rupestres

Pinturas rupestres

Pinturas rupestres

Pinturas rupestres

Pinturas rupestres

Pinturas rupestres