Biblioteca y animación a la lectura

Biblioteca Amparo Campos

Horarios y funcionamiento

La biblioteca abre todos los días en el recreo. Durante esa media hora, se usa como sala de lectura, como sala de estudio y se realizan los préstamos.

La catalogación de ejemplares y los préstamos se realizan a través de la Plataforma Edutecarm.

biblioteca
biblioteca

Actividades de dinamización

En nuestro instituto queremos que nuestra biblioteca sea más cercana al alumnado y que no solo sea una sala de estudio, si no que su principal función sea fomentar la lectura, sobre todo, a través del préstamo, para ello, adquirimos lecturas que resulten interesantes al alumnado: novelas gráficas europeas y americanas, manga, álbumes ilustrados, narrativa juvenil, poesía de raperos y la que se publica en redes sociales. Además, para hacerla más próxima a los estudiantes utilizamos la red social Instagram (biblioinfantaac), en la que vamos publicando todas nuestras actividades y todas las novedades.

Los préstamos aumentan día a día. Esto demuestra que hoy en día a los jóvenes sí les gusta leer, además son lectores exigentes, saben lo que quieren leer.

La biblioteca también se ha convertido en una sala de lectura y en un lugar de encuentro de lectores. Hay alumnado que viene todos los recreos solo para leer libros.

Realizamos clubs de lectura mensuales con alta participación por parte del alumnado, lectura colectiva de El cuento de Navidad de Auggie Wreng, de Paul Auster.

La biblioteca dispone de un panel informativo donde cada semana se pone la portada de algún libro y un fragmento para reflexionar. El lema de dicho panel es: ”Toca, siente, sueña.” Los títulos que se van poniendo suelen pertenecer a las últimas novedades para fomentar la lectura
también desde el pasillo.

Intentamos que nuestra biblioteca sea un lugar en el que nuestros jóvenes estudiantes busquen consejo y asesoramiento acerca de sus lecturas, que nos pidan recomendaciones.

Solicitamos exposiciones a la Biblioteca Regional de Murcia.

Solicitamos al Ministerio de Cultura participar en el programa Encuentros literarios con autor. Además, por nuestra parte, hacemos lo posible por que nos visiten escritores.