El Musical
El teatro musical es un espectáculo que se lleva realizando más de diez cursos en el IES Infanta Elena de Jumilla, viéndose interrumpido solamente en el año 2020 por el COVID-19. La realización del musical goza de un gran prestigio a nivel local, con la participación de numerosas asociaciones y el ayuntamiento de la localidad.
La realización de este proyecto viene motivada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación (LOMLOE), que busca la interdisciplinariedad de las distintas materias que conforman el currículo, puesto que en el musical participan alumnos y profesores de diversas disciplinas. La implicación va desde la participación activa en la performance hasta el diseño de un cartel del espectáculo.
Este proyecto se enmarca dentro de la creación de un teatro-musical en donde los alumnos son el centro de su propio proceso de enseñanza-aprendizaje. El musical dará una formación amplia al alumnado, que podrá experimentar las sensaciones propias de un artista desde su propia experiencia personal.
El proyecto surge de la necesidad de educar en inteligencia emocional, integrar al alumnado en riesgo de exclusión, combatir el absentismo escolar, concienciar socialmente y buscar alternativas de ocio saludables. En todo momento hemos seguido una enseñanza activa puesto que la toma de decisiones por parte de los alumnos ha sido el pilar principal que les ha ayudado a madurar en lo intelectual y, en lo que es más importante, en el desarrollo de su inteligencia emocional. Todo el proceso del proyecto ha sido una decisión consensuada por ellos, adquiriendo así la responsabilidad de su propia elección. Además, se ha fomentado en todo momento la libre expresión de sus opiniones, así como el intercambio de experiencias.

La puesta en marcha de este proyecto común les ha permitido a los alumnos, con inquietudes y personalidades muy dispares, conocerse mejor entre ellos y a sí mismos, a ser capaces de resolver conflictos, a ser creativos y a ver que el esfuerzo y el trabajo constante tienen su recompensa. Asimismo, y debido a la aceptación de sus propias responsabilidades y al hecho de trabajar en equipo llevando a escena sus propias ideas, les ha permitido tener la capacidad de ilusionarse a la vez que disfrutaban y, sobre todo, de emocionarse con aquello que estaban llevando a cabo. Finalmente, otro de los baluartes del proyecto ha sido la libertad de pensamiento y acción en el proceso creativo y de puesta en marcha, pues pensamos que es la mejor manera de crear sinergias es dejando que los alumnos sientan que su opinión cuenta.



