Formación Profesional Dual

La Formación Profesional Dual combina la formación recibida en el centro educativo con la actividad formativa en una empresa, consiguiendo con ello la implicación de las empresas y favoreciendo la empleabilidad. Supone además un avance en la tradicional Formación en Centros de Trabajo (400 horas) al incorporar un mayor número de horas en la empresa, que será al menos el 33% de las horas totales del Título. Mínimo 660 horas, máximo 800 horas.

FP DUAL

En la Región de Murcia se eligió como modelo de Formación Profesional Dual el basado en una Beca, en el cual las empresas colaboradoras firman un convenio con la Dirección General competente en materia de Formación Profesional en el que se establecen los términos de la colaboración y el programa formativo, calendario y horario a desarrollar por el alumnado acogido.

De igual forma se fija una remuneración a pagar por las empresas al alumnado en formación por importe del 80% sobre el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).

Las empresas dan de alta en la Seguridad Social a los alumnos de FP Dual como becarios realizando prácticas curriculares, código de cotización 9928, de acuerdo a la legislación laboral vigente, basada en el Real Decreto 1493/2011, de 24 de octubre.

Desde el 1 de agosto de 2014 la cotización de becarios a la seguridad Social está bonificada al 100%, por lo que el trámite de cotización debe seguir realizándose, pero la cuota a pagar por la empresa a la administración es 0 €.

Durante este curso se solicitan tres proyectos multiciclo, uno por cada familia profesional. En estos proyectos participan los alumnos del centro y distintas empresas de la localidad.

Es importante remarcar que, aunque la legislación de Formación Profesional ha cambiado dotando a toda la FP de un carácter dúal, la realización de este tipo de prácticas en empresa becadas están, en principio, autorizadas hasta el curso 2028, estando a la espera de la legislación para el próximo curso.