La era digital ha llegado para quedarse y Google Workspace for Education ocupa el primer puesto entre los ecosistemas de aplicaciones más usados por el sector educativo.

Su versatilidad y fácil integración, con un amplio abanico de extensiones y complementos digitales, hacen que las aplicaciones de Google sean aptas para cualquier centro educativo. Por ello, es natural pensar que las habilidades docentes asociadas a Google Workspace for Education se encuentren entre las más preciadas para profesores de todas las etapas educativas, pasando por el propio equipo directivo del centro.

El IES Infanta Elena es un centro digital avanzado desde el  curso 2013/2014  y lleva desde entonces apostando por la digitalización de los centros considerando que pasar de hablar de una digitalización individual a nivel de los docentes a una digitalización como centro educativo es fundamental, pasar de hablar del aula al centro educativo en su conjunto con el fin de conseguir una mayor eficiencia educativa en el aula, mejorar los resultados de aprendizaje del alumnado y fomentar el trabajo colaborativo.

Actualmente, todos los profesores del centro demuestran a diario el dominio de las competencias básicas englobadas dentro del nivel 1 de Google Education.

Trabajando en la misma línea, el pasado martes la directora del centro Eva Martínez Álvarez, la jefa de estudios, Encarni Martínez Molina y la coordinadora del programa digital Marisa Martínez Molina, tras haber realizado un curso de formación en esta materia, certificaron como educadoras de google nivel 2, obteniendo así este reconocimiento a nivel internacional.

Nuestra  intención es extender ahora estos conocimientos de integración de las tecnologías educativas digitales de google en el aula al resto del profesorado del centro y conseguir así trabajar todos con un nivel de competencia digital que permita una digitalización de calidad de todo el centro, ya que el certificado Google for Education level 2 es el reconocimiento más elevado que actualmente se puede conseguir.

 

google for education