Con motivo de la continuación de la suspensión de clases presenciales por el COVID-19 y tras analizar las propuestas realizadas tanto por el Gobierno Central como por el Gobierno Regional, establecemos la manera de trabajo que se llevará a cabo en nuestro centro durante el tercer trimestre del curso 2019-20.
Comenzaremos haciendo una serie de aclaraciones:
- Al hablar de aprobado general, se hace referencia a la tercera evaluación. Es decir, todo el alumnado parte de un APTO en este periodo. Esto significa que si se tienen materias pendientes en las evaluaciones anteriores, los alumnos podrán y deberán centrarse en recuperarlas. El alumnado que tenga las evaluaciones anteriores con buenas calificaciones, no las bajarán con lo que hagan en el tercer trimestre, pero sí podrán mejorarlas. De esta manera se pretende beneficiar a todo el alumnado tanto al que precisa recuperar como al que cree que puede subir sus calificaciones.
- Somos un centro digital avanzado y contamos con las herramientas necesarias para la educación on-line y esto ha quedado reflejado en el trabajo realizado desde el principio del “confinamiento”. Se establecieron una serie de medidas para que el rendimiento académico de nuestros alumnos y alumnas no se viera afectado y vamos a continuar en esa línea de actuación mientras dure esta situación.
- Antes de Semana Santa, realizamos un trabajo de recogida de datos e intervención en los casos en que se detectaron falta de conexión por parte de algunos alumnos y alumnas y se propusieron soluciones en todos ellos. Las familias mostraron su satisfacción con la actuación y se comprometieron, los adultos, a realizar el seguimiento de los estudios de sus hijos y los alumnos, a seguir las clases. En estos momentos, los problemas de conexión o de falta de recursos se han gestionado y la Consejería ha puesto en marcha ayudas para que ningún alumno/a se quede descolgado. Podemos decir que, en nuestro centro, la brecha digital es inapreciable y la social no significativa, por lo que consideramos que todo el alumnado puede seguir las clases desde casa, siempre y cuando, ponga de su parte.
- Sobre la evaluación, el equipo docente será el encargado de valorar la promoción o no del alumnado. “Como siempre” la repetición será una medida excepcional. Los criterios de promoción no han variado. Durante este trimestre se ofrecerán varias oportunidades para recuperar las evaluaciones anteriores, pero deben aprobarse. Además, en nuestra Región, la posibilidad de la prueba extraordinaria de septiembre existe y es otra oportunidad para la recuperación del primer y segundo trimestre.
Tras estas aclaraciones recordamos que nuestro objetivo es ayudar a toda la comunidad educativa, tanto desde el punto de vista académico como emocional, durante el tiempo que dure el aprendizaje desde casa.
Para este fin, el alumnado seguirá trabajando durante el horario lectivo en contacto con el profesorado. Los contenidos de la programación del tercer trimestre podrán ser modificados por los diferentes departamentos para rebajar la carga lectiva y flexibilizar la evaluación.
Todos los profesores estamos trabajando conjuntamente para poder trabajar desde casa de la mejor manera posible.
Como siempre, agradecemos vuestras sugerencias, por lo que os indicamos a continuación los principales datos de contacto. Nos comprometemos a responder a todos los emails recibidos en un plazo máximo de 24 horas.
Datos de contacto:
Podéis poneros en contacto con cualquier profesor de vuestros hijos de dos formas:
- A través de “Google Classroom”, utilizando el perfil de vuestro hijo/a.
- A través de “Mirador” https://mirador.murciaeduca.es/mirador/.
10 CONSEJOS PARA LAS FAMLIAS DEL IES INFANTA ELENA
Como padres, vosotros podéis reforzar en casa esta importante colaboración de toda la comunidad educativa del IES Infanta Elena. Para ayudar a vuestros hijos a estar mejor preparados, orientarlos y para ampliar sus oportunidades de aprendizaje escolar usted puede hacer lo siguiente:
- Destinar un lugar en casa y horario para hacer las tareas escolares.
- Supervisar las tareas, deberes y proyectos.
- Hablar todos los días con su hijo/a acerca de las actividades realizadas durante el día.
- Facilitar el espacio o entorno de aprendizaje en casa leyendo juntos, etc.
- Animar a su hijo para que sepa aprovechar este tiempo de trabajo en casa.
- Comunicar cualquier duda o problema al centro.
- Participar en las decisiones que afectan a la educación de su hijo.
- Aprovechar los recursos online.
- Limitar y supervisar el tiempo de televisión, juegos online, redes sociales, etc.
- Establecer una rutina diaria en la familia, que incluya buenos hábitos de alimentación y de sueño – descanso.