Programa de Enseñanza Digital

Programa digitalDesde 2013, nuestro centro sigue un modelo de adquisición del conocimiento con un modelo de profundización y creación, con el objetivo de promover una mejora de la educación, reconocido con diversos Premios Nacionales de Educación. Las TAC (Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento) aplicadas a la educación, nos permiten mejorar los resultados educativos y la creatividad.

Puedes consultar aquí el Proyecto digital de centro (PDC) y otros documentos del programa.

MODELO BYOD
Las familias aportan un dispositivo informático de su propiedad (modelo BYOD). Elegimos un PC portátil por su mayor potencial como herramienta educativa frente a una tableta.
Razones para la elección de un PC portátil:

  1. Un PC portátil posee una pantalla más grande que una tablet, con el consiguiente beneficio para la vista.
  2. Un PC portátil puede utilizar programas profesionales que no se encuentran para tablets.
  3. Un PC portátil tiene mayor capacidad de almacenamiento de información que una tablet.
  4. Un PC portátil disfruta de un procesador más potente, lo que agiliza los procesos.
  5. Un PC portátil ofrece más conectividad, (puertos USB, HDMI, Ethernet, etc.)
  6. Un PC portátil es más robusto, las tablets son más frágiles.
  7. Un PC portátil es más fácil de reparar y mejorar, lo que alarga su vida útil.
  8. Un PC portátil envejece mejor, disponiendo de una vida útil de más de 6 años.
  9. El PC portátil puede funcionar sin batería durante las clases enchufado a la instalación eléctrica de las aulas realizada para tal efecto.
  10. Las tablets únicamente mejoran al PC en su portabilidad, poco aprovechable si el alumnado pasa la mayor parte de su tiempo sentado. El centro tiene Chromebooks a disposición del alumnado.

El profesorado de cada departamento didáctico determina el tipo de materiales digitales que usa con sus alumnos: libros de texto digitales, presentaciones multimedia, archivos de audio, vídeos, links, etc.

La enseñanza digital es absolutamente compatible con la escritura a mano, muy necesaria para la mejora de la memoria y el aprendizaje en general. El ordenador no es un sustituto del papel sino una herramienta potentísima que resulta imprescindible en el mundo laboral de hoy en día. Nuestra metodología siempre incluye el uso de un cuaderno donde los alumnos toman notas, resuelven problemas, etc. Además, todos nuestros estudiantes disponen de los libros de texto en formato digital e impreso.

AULAS ESPECÍFICAS

Nuestro centro está dotado excepcionalmente para la enseñanza digital. Prácticamente el 100% de las aulas cuentan con paneles digitales y ordenador de sobremesa. Las aulas también están equipadas con armarios cargadores e instalación eléctrica multipuesto para la carga de los equipos cuando sea necesario.
Además, nuestro centro ha obtenido en concurso las aulas ATECA y EDIT, dotadas con herramientas de última generación como impresoras 3D, gafas VR (realidad virtual), escáner 3D, zona de producción audiovisual, etc. Esto nos sitúa en una posición privilegiada para realizar proyectos educativos innovadores enmarcados en el proyecto Aula del Futuro, basado en metodologías activas.

aula ATECA
aula ATECA
aula EDIT
aula EDIT

COMPETENCIAS DIGITALES CONSEGUIDAS POR NUESTROS ALUMNOS AL FINALIZAR LA E.S.O.

La adquisición de las competencias digitales de nuestros estudiantes se gestiona a través de nuestro Plan de Adquisición de Competencias Digitales Básicas (PACDB), iniciativa galardonada en los premios de Innovación Educativa de la Región de Murcia. Mediante este Plan, se planifica, implementa y evalúa la adquisición de las competencias digitales tomando como modelo los marcos europeos.

Al terminar sus estudios en el IES Infanta Elena, el/la alumno/a sabrá:

  1. Editar y presentar contenidos.
  2. Utilizar procesadores de texto.
  3. Usar hojas de cálculo.
  4. Crear y editar imágenes y sonidos.
  5. Realizar producciones audiovisuales.
  6. Navegar por internet con seguridad y eficacia productiva.
  7. Utilizar sistemas de gestión del aprendizaje y la productividad (Google Classroom).
  8. Gestionar correos electrónicos.
  9. Prevenir tecnoadicciones.
  10. Mantener su PC en óptimo estado para gestionar y organizar la información.

TALLER DIGITAL: APRENDIENDO JUNTOS

En el proceso de enseñanza y aprendizaje, las familias son una parte muy importante. El taller se celebra durante la 1ª evaluación, y asisten familias y alumnos, el alumnado asiste como tutor de sus padres/madres y lo imparten profesores de 1º ESO.

Taller padres digital 24/25
Taller padres digital 24/25

EVALUACIÓN DEL PROYECTO

La evaluación del proyecto educativo es realizada por el Equipo de Calidad del centro, y el propio Plan de Adquisición de Competencias Digitales Básicas, mediante una serie de encuestas realizadas anualmente por alumnos, familias y profesores.