Programa de Mediación y Convivencia
El IES Infanta Elena es centro pionero y formador, en la Región de Murcia, en Mediación Escolar.
A través de la mediación los alumnos y alumnas mediadores ayudan a que sus compañeros puedan solucionar conflictos surgidos entre otros compañeros, de forma autónoma, haciendo uso del diálogo y la empatía.
El objetivo principal es crear un excelente ambiente de convivencia en nuestro centro escolar, consiguiendo a su vez, mejorar el rendimiento académico del alumnado.

Nuestros profesores reciben formación en convivencia y mediación escolar. A su vez, son estos los que forman a los alumnos y alumnas mediadores, que son siempre voluntarios.
El alumno mediador desarrolla capacidades relacionadas con la escucha activa, el lenguaje en positivo, la empatía y la ayuda a los demás, entre otras.
En nuestro equipo de convivencia contamos con alumnos ayudantes de 1° y 2° de ESO y con alumnos mediadores de 3° y 4° de ESO, de Bachillerato y FP. Nuestros alumnos empiezan a formarse en mediación escolar desde 1° de ESO, participan en diversas actividades del centro y colaboran de forma muy activa en las mediaciones que van surgiendo. En Bachillerato, los alumnos/as mediadores podrán ser nombrados jueces de paz educativos.
Actividades a destacar durante el curso en las que participan los alumnos y alumnas mediadores:
- Recepción de alumnos de 1º ESO. Cada grupo de 1º tiene asignados dos o tres alumnos tutores de 2º/3º ESO que se encargarán de guiar y ayudar a los nuevos alumnos durante el primer curso en nuestro centro.
- Cada año participamos en el programa “Educando en Justicia” propuesto por la Consejería de Educación. Incluye la visita del magistrado D. Joaquín Ángel de Domingo y la representación de un juicio por parte de nuestros alumnos. La mediación es la herramienta fundamental para el desarrollo de este programa y la conciliación podrá ser realizada únicamente por los jueces de paz educativos y como ayuda extraordinaria a las mediaciones en las que las partes no sean capaces de realizar propuestas para la resolución del conflicto pero que sí deseen solucionarlo.
- Realización de mediaciones. Los alumnos y alumnas realizan las mediaciones durante el recreo bajo la supervisión de un profesor del equipo de mediación.
- Celebración del día internacional de la mediación, 21 de enero, con puntos de información, realización de murales…Además este día realizamos encuentros de convivencia con otros IES de Yecla para compartir experiencias.
- Celebración del día de La Región, 9 de junio (8 lectivo), con la entrega de diplomas a ayudantes, mediadores y jueces de paz.
- Los alumnos mediadores están disponibles durante los recreos para poder intervenir en caso de que algún compañero precise su ayuda y observar si hay alumnos que no se relacionan con los demás y ofrecerles alternativas como la ludoteca.
- Jornadas de Mediación y prácticas restaurativas. Organización junto al CPR de estas jornadas de formación del profesorado. Participación en los encuentros de Ayudantes y Mediadores a nivel regional.
Si quieres contactar con nosotros tanto para ayudarte, como para unirte al equipo, puedes hacerlo a través del correo electrónico infantaelena.mediacion@gmail.com
