¿Qué es INDIe?

INDIe es un proyecto europeo Erasmus+ de innovación educativa. Comenzó en septiembre de 2018 y abarcará tres años, hasta agosto de 2021. Es un proyecto coordinado por la Universidad Politécnica de Cartagena a través del Centro de Producción de Contenidos Digitales cuya misión es capacitar a los profesores para mejorar su proceso de enseñanza.

El proyecto INDIe pretende impulsar el uso de contenidos digitales tanto en educación primaria como en secundaria mediante:

  1. Proporcionar a los profesores una herramienta que les permita convertirse en autores de unidades didácticas digitales.
  2. Crear un repositorio de documentos a nivel regional donde los autores puedan puedan publicar sus unidades didácticas y otros puedan ser “consumidores” de estos materiales para sus clases.

El objetivo es impulsar al profesorado hacia la mejora de la calidad en la educación y ayudarles a utilizar nuevas metodologías en la enseñanza: “flipped classroom”, “blended learning”, “adaptive learning”, etc. Que están centradas en el estudiante y buscan asegurar que los alumnos se involucren en el proceso de aprendizaje y tomen el control de este de manera individual.

El producto final de este proyecto será un número de unidades didácticas digitales que estarán publicadas en el repositorio para que otros profesores puedan usarlas. Lo más importante de este proyecto es que finalmente se implantará esta plataforma a nivel regional y que la Consejería de Educación de la universidad de Murcia mantendrá esta plataforma y promoverá su uso entre la comunidad educativa.

Este es el enlace al video promocional del proyecto
http://ivideo.upct.es/indie/

y aquí puedes ver la web que se ha creado para el proyecto.
http://indie.upct.es/index.html#start

 

¿Por quién está formado el equipo INDIe?

Descarga los exámenes de acceso a la Universidad para mayores de 25 años en Catalunya 2018Para alcanzar estos objetivos, INDIe ha formado un fuerte equipo cuya característica es la diversidad de perfiles, culturas y contextos educativos:

  • Tres países europeos.
  • Dos universidades, dos autoridades regionales de educación, cinco escuelas secundarias, dos escuelas primarias y una organización sin ánimo de lucro.
  • Un buen equilibrio en cuanto al género: 15 mujeres y 17 hombres.

 

indie mapa

 

En este enlace puedes conocer a todas las personas que forman este gran equipo:

http://indie.upct.es/actividad.php

 

En la región de Murcia, junto con la Consejería de Educación y la Universidad Politécnica de Cartagena, formamos parte de este proyecto tres centros de secundaria:

  • IES Infanta Elena. (Jumilla)
  • IES Valle de Leiva. (Alhama)
  • IES Miguel de Cervantes. (Murcia)

 

 

indie murcia