VÍDEO DEL PROYECTO
{youtube}6iXWPiPgQdY{/youtube}
Alumnos preparados para llevar sus trabajos. Fuente: IES Infanta Elena
El miércoles tuvo lugar la entrega de los juegos de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer fabricados por alumnos de 3º de ESO que cursan la materia de Digitalización Creativa.
Los alumnos se desplazaron al Centro de Día Miguel Marín Padilla, donde fueron recibidos por Dña. María del Carmen Cruz (psicóloga), Dña. Marina Simón (Gerente de ASPAJUNIDE), D. Juan Antonio Fernández (Presidente de ASPAJUNIDE) y gran cantidad de personas mayores.
Rueda de prensa con los medios de comunicación. Fuente: Siete días Jumillla
Demostración de algunos kits. Fuente: Siete días Jumillla
Usuarias del centro de mayores con los juegos. Fuente: IES Infanta Elena
Los materiales han sido fabricados como actividad principal del proyecto STEAM de diseño e impresión 3D de kits de estimulación cognitiva para personas con Alzheimer. Los alumnos, tras una breve investigación sobre el Alzheimer y la estimulación cognitiva, han diseñado “juegos” para que estas personas puedan trabajar la memoria (colores, números, formas, habilidad, psicomotricidad, etc). Han utilizado el programa “Tinkercad” (software de diseño 3D) para crear las piezas de sus kits.
Alumno diseñando. Fuente: IES Infanta Elena
Posteriormente, utilizando las impresoras 3D del centro, se han fabricado las piezas. La última fase del proyecto ha sido la creación de una etiqueta y el embalado de los trabajos en cajas individuales. El resultado final ha sido la elaboración de 26 tipos de juegos distintos, imprimiéndose tres unidades de cada uno. En total, más de 75 juegos que serán utilizados por unos 80 personas en AFAD y unos 33 usuarios del Centro de Día Miguel Marín Padilla.
Imprimiendo piezas. Fuente: IES Infanta Elena
Algunos de los trabajos fabricados. Fuente: IES Infanta Elena
Además, los profesores van a crear un blog en el que se compartirán los diseños para así conseguir beneficiar al mayor número posible de personas, ya que cualquiera que tenga una impresora 3D podrá imprimirlos.
El proyecto ha sido realizado por 30 alumnos de 3º de ESO que cursan la materia optativa de Digitalización Creativa, y han participado los profesores Ginés Pedro Toral Pérez (coordinador del proyecto) y Antonio Díaz Bernal, ambos del Departamento de Tecnología.
Desde el IES Infanta Elena queremos agradecer a ASPAJUNIDE y a AFAD que nos hayan dado la oportunidar de participar con esta emotiva actividad didáctica en la magnífica labor que realizan día a día con las personas mayores de Jumilla, y en especial a Mª del Carmen Cruz por asesorarnos en todo momento.
Alumnos, profesores, y miembros de AFAD y ASPAJUNIDE. Fuente: Siete días Jumillla
Con este evento se da por finalizado el proyecto durante el presente curso, pero con el compromiso de continuar colaborando mano a mano tanto con ASPAJUNIDE como con AFAD, y de lo cual seguiremos informando en el curso 23/24.
Publicaciones en medios de comunicación escritos
Difusión en televisión y radio
-
Podcast del directo en “Plaza Pública”, de Onda Regional de Murcia (17/05/2023)
-
Radio Jumilla. Programa de radio de nuestro centro: “Infanta On Air» (29/05/2023)