{youtube}lvqCkUo3Jhk{/youtube}

El día 3 de diciembre se celebra el Día de la Discapacidad. El objetivo de este día es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

Este año, para conmemorar este día, se ha creado a nivel regional un vídeo en el que han participado la mayoría de Aulas Abiertas de nuestra región, dando a conocer el maravilloso trabajo que se realiza día a día con el alumnado con necesidades educativas especiales.

En nuestro centro tenemos la suerte de contar con un Aula Abierta desde el año pasado. Actualmente 5 chicos con edades comprendidas entre 13 y 15 años acuden a diario a compartir experiencias y conocimientos con sus compañeros, creando un ambiente inclusivo a nivel centro.

Además de los aprendizajes básicos, en esta aula se enseña a solucionar problemas reales y enfrentarse a situaciones que se puedan plantear en su día a día. Muchos martes salen al mercado a comprar, a desayunar. También aprenden cosas relacionadas con las tareas del hogar y normas sociales, todo ello aprendizajes significativos funcionales para su vida diaria.

Por otro lado, nuestros alumnos asisten a su aula de referencia a diferentes materias como pueden ser Educación Plástica y Visual, Religión, Educación Física y Música, compartiendo experiencias y formación con el resto de alumnado.

Nuestra finalidad es formar alumnos autónomos y competentes en todos los ámbitos de la vida, pero sobre todo contribuir a que sean felices.

En nuestra aula sucede la magia. Nuestro día a día es muy versátil, ya que el aula adopta múltiples escenarios de una sesión a otra, lo mismo puede ser un taller de cocina, que la convertimos en escenario musical. Nuestra melodía habitual siempre suele estar acompañada de risas y los protagonistas por excelencia son el esfuerzo y la constancia.

Nuestro lema y con el que nos sentimos identificados es: “Conóceme por mis habilidades, no por mis discapacidades” Robert M. Hensel.

Aula Abierta IES Infanta Elena