Los alumnos de 2º de ESO del IES Infanta Elena visitan el Tolmo de Minateda en Hellín. Este yacimiento tiene una serie de características que lo hacen de especial interés para su visita. Su dilatada ocupación como asentamiento humano desde la Edad de Bronce hasta el siglo XX lo convierten en un escenario ideal para ver en la realidad los restos arqueológicos de muchos de los pueblos y civilizaciones estudiados en clase.

La visita tuvo dos partes, por un lado el centro de interpretación y por otro el yacimiento. En todo momento fuimos acompañados por una arqueóloga que nos hizo de guía ilustrándonos y resolviendo nuestras dudas.

Por primera vez desde nuestro centro el Departamento de Geografía e Historia ha organizado la visita a este importante y cercano yacimiento arqueológico. No ha sido hasta recientemente que se ha construido un centro de interpretación y se ha puesto un servicio de guías gratuitos para su visita. Este hecho animó al profesorado del departamento para organizar su visita.

En una primera parte vimos el centro de interpretación donde con un vídeo explicativo y unos paneles informativos nos ilustraron sobre lo que posteriormente veríamos en el yacimiento arqueológico.

En una segunda parte y tras una caminata de veinte minutos llegamos a la entrada al yacimiento denominada el Reguerón. Los alumnos pudieron observar el sistema defensivo de la entrada al poblado. Ya en lo alto del Tolmo de Minateda la guía nos informa sobre los restos más importantes encontrados.

Visita al Tolmo Minateda

Visita al Tolmo Minateda

Visita al Tolmo Minateda