Después de dos años de pandemia, hemos vuelto a celebrar por todo lo alto el día de Sto. Tomás de Aquino, patrón de los estudiantes, en el IES Infanta Elena.

La jornada comenzó con la tradicional chocolatada acompañada de las monas. Y, como es también tradición, los gastos corrieron a cargo de nuestra AMPA, a quien le damos las gracias desde aquí.

A continuación comenzó la gymkhana. Había ganas. La alta participación del alumnado que se empezaba a notar tras las vacaciones de Navidad, obligó a realizar dos circuitos con idénticas pruebas. Hay que agradecer a todo el profesorado el trabajo, no solo de hacer una gymkhana sino de duplicarla. Pero el esfuerzo mereció la pena.

Veinticuatro grupos de alumnos divididos en dos circuitos fueron realizando consecutivamente doce pruebas diferentes:

1.- Circuito deportivo. Una prueba con doble mérito. Por una parte, el trabajo en prepararla y por otra, el realizarla con el frío que hacía en las pistas deportivas. Gracias, departamento de E. Física.

2.- Fast & Furious Quién Responde. Preparada por el departamento de Informática, los alumnos debían trabajar con el ordenador en las aulas de esta materia y resolver algunos problemas sobre los QR.

3.- Disfraz y coreografía. Una actividad muy vistosa cuyo jurado estaba formado por profesores de Filosofía, Francés, Lengua, Latín y Religión. Y como no podía ser de otra forma, el jurado también se disfrazó.

4.- Localiza como puedas. Los alumnos debían situar personajes, acontecimientos históricos, banderas… en cada uno de los continentes. Una prueba de conocimientos sobre geografía e historia, que los profesores de este departamento tardaron días en preparar.

5.- Pictionary. Una prueba que todos los años prepara el departamento Plástica con muchísimo éxito. Los alumnos demuestran su pericia dibujando en la pizarra mientras el resto intenta averiguar qué representa el dibujo.

6.- Cambio de ruedas. Los nervios acompañan siempre esta prueba preparada por el departamento de Automoción. Bajo el control de los profesores, los alumnos deben cambiar una rueda de la parte delantera a la trasera.

7.- Cazamariposas. Es la segunda vez que el departamento de Ciencias prepara esta prueba que lleva locos a los alumnos por todos los pasillos del centro buscando mariposas de un determinado color.

8.- En busca de los elementos. El departamento de Física y Química se inclinó por la búsqueda de los elementos de la tabla periódica. Otra prueba donde los alumnos tenían que correr por el centro.

9.- Lanzamiento de aviones. El departamento de matemáticas estrenaba prueba. Después de realizar acertijos matemáticos, los alumnos debían lanzar aviones por una ventana cuya trayectoria sería medida por otros profesores que se encontraban en el patio.

10.- Música encriptada. Las profesoras de música acompañadas por miembros del departamento de orientación llevaron a cabo esta novedosa prueba.

11.- Karaoke. Los departamentos de Tecnología y Administración se encargaron de esta actividad donde los alumnos se lo pasaron genial cantando.

12.- Tabú. Otra prueba donde los disfraces de los profesores, esta vez de inglés, causaron impacto. En ella, los alumnos debían acertar una palabra antes de que se agotara el tiempo.

El final de la jornada concluyó con una comida de los profesores y conserjes en el centro a la que asistieron algunos compañeros jubilados… Todos coincidimos en lo mismo: un día redondo como no se conocía otro desde hacía años. Y esto no por la comida sino por el entusiasmo, la alegría y lo bien que lo pasaron nuestros alumnos.

 

 

sto tomas 2023 1

 

sto tomas 2023 2

 

sto tomas 2023 4

 

sto tomas 2023 5

 

sto tomas 2023 3